Vigesimosexto largometraje animado de la factoría Disney, 'Basil, el ratón superdetective' es un homenaje a Sherlock Holmes protagonizado por Basil (en honor a Basil Rathbone), un ratón que vive también en el 221B de Baker Street, y que es tan buen detective como su compañero-vecino humano. De hecho, hay varios momentos en los que se ve la sombra del auténtico Holmes y de Watson, y hasta se les oye hablar con la voz del propio Basil Rathbone (rescatada de un serial radiofónico) y Laurie Main como Watson. Ambos personajes están dibujados, sin duda alguna, Mientras celebran el día de su cumpleaños, Olivia y su padre, Hiram, un juguetero, sufren la visita de Fidget, un malvado murciélago a las órdenes de Rátigan, el 'Napoleón del Crimen'. Su plan es obligarle a construir una reina ratona robótica para suplantar a la auténtica y poder así controlar a todo el Imperio Británico. Sola y desamparada, Olivia se encuentra con el Dr. Dawson, que se ofrece a acompañarla al 221B de Baker Street para que pueda buscar la ayuda de Basil. La película está repleta de referencias y guiños a los relatos originales de Sherlock Holmes. No sólo los cameos de Holmes y Watson, sino muchas otras cosas. Sin duda alguna, Basil es un alter ego de Holmes, como Dawson lo es de Watson y Rátigan de Moriarty. Pero incluso Toby, el perro de Sherlock al que reclutan es, a buen seguro, el perro Toby que el propio Sherlock usa en 'El Signo de los Cuatro'. Por no hablar del duelo final entre Basil y Rátigan... También hay un cameo del propio Dumbo y el encuentro inicial entre Basil y Dawson está inspirado en 'Estudio en Esmeralda', el relato de Neil Gaiman. A pesar de lo entretenida, hoy día sigue estando considerada una obra menor de Disney, muy lejos de clásicos como 'Blancanieves' o más recientes como 'El Rey León'. La película está basada en el libro infantil 'Basil de Baker Street', y ese era el título que debía de haber tenido, pero Disney les obligó a cambiarlo por el definitivo. Vincent Price puso voz en la versión original a Rátigan, cumpliendo así su deseo de participar en una película de animación de Disney. En su día tuvo un videojuego para Spectrum y otras plataformas de la época. Nacionalidad: Estadounidense Idioma original: Inglés Fecha de estreno: 2 de julio de 1986 Título original: The great mouse detective Duración: 74 minutos Imagen: 1.75:1, 35mm, color Audio: Dolby Dirigida por Ron Clements, Burny Mattinson, David Michener y John Musker Guión de Peter Young, Vance Gerry, Steve Hulet, Ron Clements, John Musker, Bruce Morris, Mathew O'Callaghan, Burny Mattinson, David Michener y Melvin Shaw Basado en el libro de Eve Titus y Paul Galdone Banda sonora de Henry Mancini Reparto original Vincent Price como Profesor Rátigan Barrie Ingham como Basil / Bartholomew Val Bettin como Dr. Dawson Susanne Pollatschek como Olivia Flaversham Candy Candido como Fidget Diana Chesney como Señora Judson Eve Breener como Reina Alan Young como Hiram Basil Rathbone como Sherlock Holmes (voz archivo) Laurie Main como Dr. Watson (voz archivo) Shani Wallis como Lady Mouse Ellen Fitzhugh como Camarera Walker Edmiston como Ciudadano / Guardián Wayne Allwine como Guardián Tony Anselmo como Guardián Mellisa Manchester como Miss Kitty Mouse Ficha de la película en FilmAffinity: Español Ficha de la película en Disney Wiki: Español |
Cine y televisión >