'El Crucifijo de Sangre' nació como una obra de teatro escrita por Paul Giovanni y estrenada en Broadway en 1978. La historia no es sino una versión muy libre de 'El Signo de los Cuatro', que casi podría denominarse 'El Signo de los Tres', aderezada con muchos cambios y sorpresas con respecto al relato original. Aún así, a pesar de los cambios, de los múltiples guiños a otras historias, la obra sigue teniendo momentos prácticamente 'calcados' del original. En cierto modo, para cualquier buen aficionado a Holmes se puede hacer interesante ya que por muchas veces que haya leído o visto otras versiones de 'El Signo de los Cuatro', con esta se llevará muchas sorpresas. La obra comienza relatando los hechos ocurridos en Agra en 'El Signo de los Cuatro', aunque sin el personaje de Morstan. Después, una tal Irene St. Claire, hija del capitán Neville, acude a pedir ayuda a Holmes y Watson tal cual lo hiciera Mary Morstan en la novela original. Al parecer, Jonathan Small, uno de los tres que hicieron un pacto de sangre a causa de un tesoro en Agra, ha vuelto tras el cautiverio al que fue enviado por los otros dos, para buscar venganza y recuperar el tesoro. El Capitán Neville es el padre de Irene, así que esta teme que corra serio peligro. En la obra original de Broadway el papel de Holmes estaba interpretado por Paxton Whitehead, siendo la mismísima Glenn Close quien interpretaba a Irene. Pronto la obra se extendió a Londres y a Los Ángeles, siendo en esta ciudad el propio Charlton Heston el actor que interpretaba a Sherlock Holmes. En 1991, Fraser C. Heston, hijo del propio Charlton Heston, escribió y dirigió esta versión de la obra de teatro, con su propio padre como protagonista. 'El Crucifijo de Sangre' es una película de Holmes que se deja ver bastante bien, de mucha calidad para estar hecha para televisión, aunque quizá pueda pecar de ser demasiado teatral en algunos momentos, cosa que se ve por ejemplo en la forma tan rápida de resolver la persecucion en el Támesis, escena que en muchas otras versiones se convierte en una auténtica escena de acción. Charlton Heston siempre quedará para la historia como un grandioso actor, aunque está claro que su paso a la historia no lo habrá sido por esta película. No es que lo haga mal, pues está bastante correcto, pero carece del carisma de muchísimos otros actores. Del resto del reparto destaca Susannah Harker, que está soberbia en su 're-interpretación' del personaje de Mary Morstan, ahora Irene St. Claire. Nacionalidad: Británica / Estadounidense Idioma original: Inglés Título original: The Crucipher of blood Fecha de estreno: 4 noviembre 1991 Imagen: 16:9, Color Audio: Mono Duración: 100 minutos Dirigida por Fraser C. Heston Guión de Fraser C. Heston Basada en la obra de teatro de Paul Giovanni Inspirada a su vez en el relato 'El Signo de los Cuatro' de Sir Arthur Conan Doyle Música de Carl Davis Reparto Charlton Heston como Sherlock Holmes Richard Johnson como Doctor Watson Susannah Harker como Irene St. Claire Edward Fox como Alistair Ross John Castle como Neville St. Claire Simon Callow como Inspector Lestrade Clive Wood como Jonathan Small James Coyle como Birdy Johnson Kaleem Janjua como Durga Dass Stefan Kalipha como Wali Dad Lloyd McGire como Agente Hopkins Kiran Sha como Tonga Sidney Livingstone como Mordecai Smith Roly Lamas como Leproso Ficha de la película en FilmAffinity: Español |
Cine y televisión >