![]() Hasta la reaparición del Holmes de Gillette, este era el primer gran largometraje de Sherlock Holmes que se conservaba, aunque estuvo perdido durante muchísimos años. Fue en los años 70 cuando pudo ser 're-descubierto' y, en un proceso de Eastman, que duró décadas, consiguió restaurarse de la mejor manera posible, con la ayuda del propio director. Basado en la obra de teatro de William Gillette, tiene algún que otro punto a favor por estar rodado en una época en la que todavía se continuaban escribiendo aventuras de Sherlock Holmes, con lo cual el Londres real que sale es el mismo Londres en el que se mueve Holmes. Sin embargo, tiene muchísimos otros puntos negativos que hacen que esta película no pase de ser más una curiosidad que otra cosa. Las más importantes de ellas, relativas a los personajes, auténticamente desfigurados de sus referentes literarios. Moriarty, por ejemplo, se encuentra desfigurado incluso literalmente, ya que su cara parece casi la de un monstruo. Sherlock Holmes, interpretado por John Barrymore (hermano de Lionel y Ethel y abuelo de Drew), carece de todas sus habilidades para la deducción y, lo que es peor, es un personaje enamoradizo. Watson, por su parte, pasa por la película casi sin pena ni gloria. La historia bebe principalmente de 'Escándalo en Bohemia' y 'El Problema Final', pero mezclando elementos de una y otra de manera muy libre. En vez de a Irene Adler, tenemos a las hermanas Faulkner. Una de ellas, Rose, prometida del príncipe Alexis, se lanzará por un precipicio, al ser rechazada por este cuando la muerte de sus hermanos en accidente le convierte en heredero de la corona. La otra hermana, Alice, intentará utilizar las cartas de amor de su hermana para dañar la reputación de Alexis. Moriarty intentará usarla para su propio beneficio y Holmes, contratado por Alexis, intentará convencer a Alice, de la que quedó prendada en sus años de universidad, de que no lo haga. Nacionalidad: Estadounidense Fecha de estreno: 7 de marzo de 1922 Título Original: Sherlock Holmes // Moriarty Dirigida por Albert Parker Escrita por Earle Browne, Marion Fairfax Basada en la obra de teatro de William Gillette Basada a su vez en las obras de Sir Arthur Conan Doyle Reparto John Barrymore como Sherlock Holmes Roland Young como Dr. Watson Carol Dempster como Alice Faulkner Gustav von Seyffertitz como Prof. Moriarty Louis Wolheim como Craigin Percy Knight como Sid Jones William Powell como Foreman Wells Hedda Hopper como Madge Larrabee Peggy Bayfield como Rose Faulkner Margaret Kemp como Therese Anders Randolf como James Larrabee Robert Schable como Alf Bassick Reginald Denny como Príncipe Alexis David Torrence como Conde von Stalburg Robert Fischer como Otto Lumsden Hare como Dr. Leighton Jerry Devine como Billy John Willard como Inspector Gregson |
Cine y televisión >