Esta serie es todo un clásico de la animación y, sin duda, el mejor Holmes animado de la historia. Creada por Hayao Miyazaki, el creador de 'Ponyo' o 'La Princesa Mononoke', es una coproducción japonesa-italiana doblada a multitud de idiomas. El propio Miyazaki dirigió 6 capítulos de la serie, pero problemas con los derechos de autor del personaje hicieron que, una vez resueltos, él ya se encontrase alejado del proyecto y fuesen otros los que realizasen los 20 episodios restantes. En la serie, todos los personajes 'humanos' son perros. Por contra, no aparece ninguna 'persona' y el resto de animales son como en la realidad. El título inglés fue 'Sherlock Hound', puesto que en inglés 'hound' significa 'sabueso'. La estética de la serie es "steam-punk", y en algunos momentos imita a las antiguas comedias de policías del cine mudo. Como buena co-producción internacional de la época, tenía distintos temas musicales en los créditos según el país. En la versión española, este era el tema. Algunos capítulos están ligeramente inspirados en casos canónicos de Sherlock Holmes, pero la inmensa mayoría son completamente originales. Moriarty es el gran 'malvado' de la serie, siendo quizá el punto débil que Sherlock Holmes no tiene que hacer grandes deducciones, ya que siempre es Moriarty el culpable. Los personajes principales tienen ligeras diferencias con los canónicos, pero no dejan de estar bien reflejados:
Como podemos ver, la versión en inglés tenía la misma canción que la española, cambiando sólo el idioma e intérpretes. A continuación, el listado de los 26 episodios. Los capítulos de Miyazaki fueron mezclados con los demás, siendo estos los números 3,4,5,9,10 y 11. 01 - Las cuatro firmas 02 - La corona de Mazzarino 03 - La pequeña cliente 04 - El rapto de la señora Hudson 05 - La esmeralda azul 06 - El globo verde 07 - La estatua robada 08 - La rica heredera 09 - El tesoro sumergido 10 - Los acantilados de Dover 11 - Las monedas desaparecidas 12 - La colección de relojes 13 - El vagón de los lingotes de oro 14 - Las langostas de coral 15 - La estatua de Moriarty 16 - La espada del cruzado 17 - El monstruo del Támesis 18 - Los tres estudiantes 19 - La piedra de Rosetta 20 - El vuelo del dirigible 21 - El caballo de la reina 22 - La maravillosa máquina voladora 23 - El papagayo parlanchín 24 - La campana del Big Ben 25 - La muñeca francesa 26 - La novia desaparecida Llegó a emitirse un CD con la banda sonora de la serie. Curiosamente, la serie japonesa se abría y cerraba con dos temas totalmente distintos de los europeos. Aquí podemos oírlos. A lo largo de la serie hay referencias a casos reales como Jack el Destripador (del que afirman acaba de cerrarse), a la Piedra Rosetta o incluso al Monstruo del Lago Ness, y abundan las localizaciones reales de Londres y la geografía británica: Picadilly, el Puente de Londres, etc... Los episodios 5 y 9 se unieron en una única película que se estrenó delante de la película 'Nausicaä del Valle del Viento', también de Miyazaki. Por problemas de derechos aparecía un cartel que indicaba que dicha película no tenía nada que ver con el Sherlock Holmes de Conan Doyle, y a Moriarty y la Señora Hudson los renombraron como Moroach y Ellison. Aquí podemos ver el trailer de dicha película. Quienes hemos visto muchas series en la infancia guardamos un recuerdo especial de ellas que, muchas veces, al volver a verlas, se rompe porque nos damos cuenta de que lo único que sentíamos era nostalgia. No se puede decir lo mismo de esta serie. Esta serie es espléndida, y se sigue viendo muy bien años después, especialmente los capítulos de Miyazaki. El único problema, como hemos dicho antes, la estructura tan repetitiva de los episodios, sin que aparezcan nuevos malvados que no sean Moriarty. Nacionalidad: Japonesa / Italiana Título original: Meitantei Holmes Idioma: Japonés / Italiano / Inglés Fecha de estreno: 6 noviembre 1984 Duración: 26 episodios de 24 minutos aproximadamente Imagen: Color, 1.33:1 Audio: Mono Dirigida por Kyosuke Mikuriya, Hayao Miyazaki, Tatsuo Hayakawa, Takaya Mizutani, Seiji Okuda y Heipachio Tanaka Guiones de Tsunehisa Itô, Sunao Katabuchi,Gi Pagot y Marco Pagot Doblaje español Diego Martín como Sherlock Holmes Teófilo Martínez como Doctor Watson Luis González Páramo como Moriarty Antolín García como Lestrade Carlos del Pino como Todd Fernando Chinarro como Smiley Ficha de la serie en la web de Miyazaki: Inglés Ficha de la serie en Anime News Networks: Inglés Web sherlockholmes.free.fr : Francés Web sherlock-hound.net: Japonés Crítica en Ghibli Blog: Inglés |
Cine y televisión >