A principios de los 90, Christopher Lee volvió a retomar el personaje de Sherlock Holmes acompañado de Patrick MacNee (John Steed en la serie 'Los Vengadores') como Watson. Ambos lo hicieron en dos mini-series conectadas entre sí bajo el nombre de 'Los Años Dorados de Sherlock Holmes'. Ambas fueron co-producciones en las que participaron múltiples países y que fueron realizadas por la productora del entonces sólo magnate (después presidente de Italia) Silvio Berlusconi. Ambas series se componían de dos capítulos cada una de unos 94 minutos, aunque posteriormente se hicieron versiones en las que se conviertieron a películas únicas que no llegaban ni mucho menos a las tres horas. En esta primera aventura, Holmes y Watson se vuelven a encontrar con Irene Adler, interpretada por la mismísima Morgan Fairchild, y hasta con personajes históricos como el doctor Sigmund Freud o el mismísimo Elliot Ness (que realmente tenía 7 años en la fecha en la que se data la aventura). Nos encontramos ante un Holmes anciano, crepuscular, muy distinto del que el propio Lee interpretara años antes. Mientras tanto, Patrick MacNee recuerda muchísimo, en algunos momentos, al Watson de Nigel Bruce. La historia comienza en 1910 cuando un grupo de terroristas serbios consigue hacerse con los planos y el prototipo de una de una bomba electromagnética activable a distancia. La idea es venderla al mejor postor y, al mismo tiempo, usarla para atentar contra el propio emperador austro-húngaro. Holmes y Watson viajarán a Viena en busca de los planos y la bomba, donde volverán a reunirse con una Irene Adler que ahora conoce la impresión que causó en Sherlock gracias a los relatos escritos por Watson y que, en el fondo, se siente fascinada por él. Tanto esta entrega como su sucesora están llenas de guiños a todos los fans de Sherlock, lo cual hace que aunque quede lejos de las mejores películas del personaje y quizá se haga demasiado larga para verla de un tirón, tenga entretenido a cualquier buen fan. Además, ambas son perfectamente 'encajables' dentro del canon. Esta primera entrega está rodada íntegramente en Luxemburgo. Nacionalidad: Reino Unido, Francia, Italia, Bélgica, Luxemburgo, Estados Unidos Título original: Sherlock Holmes and the Leading Lady Idioma original: Inglés Duración: 2 episodios de 94 minutos (existen versiones resumidas) Imagen: 1.33:1 Sonido: Estéreo Dirigida por Peter Sasdy Guión de Bob Shayne y H.R.F. Keating Música de Detto Mariano Reparto Christopher Lee como Sherlock Holmes Patrick Macnee como Doctor Watson Morgan Fairchild como Irene Adler John Bennet como Sigmund Freud Engelbert Humperdkinck como Eberhardt Bohm Tom Lahm como Elliot Ness Ronald Hines como Sir Reginald Cholmondley Nicholas Gecks como Michael Simpson-Makepeace Jenny Quayle como Lady Violet Cholmondley Michael Siberry como Franz Winterhauser Dominic Jephcott como Mayor Von Bork Frank Middlemass como Dr. Froelich Charlotte Attenborough como Margaret Froelich James Bree como Franz Dietrich John Gower como Conde Helmut Giddings Ficha de la película en Wikipedia: Inglés Ficha de la película en FilmAffinity: Español |
Cine y televisión >