martes, 24 de diciembre de 2024

Dibujos animados con cameos de Sherlock Holmes en el especial de Navidad de "Datos, Datos, Datos"

El especial de Navidad de este año de "Datos, Datos, Datos" está dedicado a esos capítulos de series de animación que contaron con cameos de Sherlock Holmes (o casi). En concreto, revisamos los siguientes episodios o cortos:

  
 

  • Fantasmas Solitarios (1937): Un clásico corto animado de Disney protagonizado por Mickey Mouse, Goofy y el Pato Donald. En esta historia, el trío trabaja como exterminadores de fantasmas para la agencia "Ajax Ghost Exterminators" y recibe un encargo para limpiar una casa embrujada. Lo que no saben es que los fantasmas que habitan allí los han llamado a propósito para divertirse a costa de ellos. Con su característico humor y situaciones disparatadas, Mickey, Donald y Goofy enfrentan sustos y trampas mientras intentan cumplir su misión. La animación, dirigida por Burt Gillett, es un ejemplo brillante de la habilidad de Disney para mezclar comedia y aventuras en un entorno sobrenatural, convirtiendo el corto en un clásico atemporal. 
  • Los Auténticos Cazafantasmas: Elemental, mi Querido Winston (1989): La popular saga de Los Cazafantasmas tuvo su versión animada, y en el tercer episodio de la quinta temporada aparecieron Sherlock Holmes, el Dr. Watson y el fantasma de Moriarty. Este último, acompañado de un perro monstruoso, planea absorber el mal contenido en el contenedor de fantasmas de la sede de los Cazafantasmas para volverse sólido. Aunque inicialmente se duda de la identidad de Holmes y Watson por considerarlos personajes ficticios, Spengler sugiere que podrían existir gracias a la creencia popular en su realidad. El episodio destaca por sus referencias al canon de Sherlock y culmina con un enfrentamiento entre Holmes y Moriarty. Curiosamente, en la versión española, Holmes fue doblado por el actor habitual de Jeremy Brett en la serie de Granada TV.

  • Los Simpson: La Casa del Árbol del Terror XV (2004): En el segmento ambientado en Londres del episodio "Treehouse of Horror XV" de Los Simpson, Lisa adopta el rol de Sherlock Holmes para investigar una serie de asesinatos al estilo de Jack el Destripador. Este homenaje mezcla el ingenio deductivo de Holmes con el característico humor irreverente de la serie. Mientras Lisa sigue las pistas en las calles victorianas, el episodio juega con clichés del género detectivesco y referencias históricas, como el sombrero de caza y la lupa icónicos del detective. El segmento destaca por su sátira y el contraste entre la lógica impecable de Lisa y la absurda dinámica de su entorno, capturando el espíritu de las clásicas parodias de Los Simpson.

  • Las Tres Mellizas: Sherlock Holmes: En el capítulo dedicado a Sherlock Holmes de Las Tres Mellizas, las traviesas hermanas son enviadas por la Bruja Aburrida al Londres victoriano, donde se encuentran con el famoso detective y su fiel compañero, el Dr. Watson. Juntos deben resolver la confrontación entre las brujas inglesas y los fantasmas escoceses. El episodio combina la esencia del detective con el tono educativo y divertido de la serie, introduciendo a los niños al universo de Sherlock de forma accesible y entretenida.

El programa completo está disponible en el siguiente reproductor.

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Coloreamos y restauramos "The Sleeping Cardinal", la primera película de la saga de Arthur Wontner

Utilizando una de las copias disponibles bajo dominio público en archive.org, hemos elegido la película "The Sleeping Cardinal" (El Cardenal Durmiente) y la hemos restaurado añadiendo color con Deoldify, filtrando el ruido y eliminando gran parte de las vibraciones que tenía.


También conocida como "Sherlock Holmes' Fatal Hour" (La Hora Fatal de Sherlock Holmes) es la primera de las cinco entregas de Sherlock Holmes protagonizadas por Arthur Wontner, el actor más parecido físicamente al Sherlock Holmes de las ilustraciones de Sidney Paget. Junto a él, Ian Fleming (que nada tiene que ver con el escritor de James Bond) en el papel de Watson. Puedes disfrutar de esta nueva edición en este reproductor.


Para más información, consulta la ficha de la película en nuestra página pulsando en el enlace a continuación: