sábado, 31 de mayo de 2025
¡Datos, Datos, Datos! ya tiene libro (y también nuevo programa)!
lunes, 21 de abril de 2025
Repasando hasta 12 pastiches de Sherlock Holmes y otras 8 recomendaciones no holmesianas en "Datos, Datos, Datos" (21/4/2025)
"Datos, Datos, Datos" vuelve con una entrega donde se comentan hasta doce pastiches holmesianos diferentes. Además, con motivo del Día del Libro, también se recomiendan 8 libros no holmesianos.
Las obras holmesianas comentadas son:
- "El Joven Sherlock Holmes: La Nube de la Muerte", de Andrew Lane
- "El Juicio de Sherlock Holmes", de Leah Moore, John Reppion y Aaron Campbell
- "El difunto Sherlock Holmes", de J.M. Barrie
- "Memorias de Mary Watson", de Jean Dutourd
- "La Casa de la Seda", de Anthony Horowitz
- "La Solución Final", de Michael Chabon
- "La serpiente amaestrada de Whitechapel", de Jardiel Poncela
- "Estudio en Esmeralda", de Neil Gaiman
- "Mister Holmes", de Mitch Cullin
- "Escándalo en Mallorca: La aventura olvidada de Sherlock Holmes", de José Mora Bernardo
- "Victorian Undead: Sherlock Holmes vs Zombis", de Ian Edginton y Davide Frabbri
- "La mente más prodigiosa", de Jordi Sierra i Fabra
martes, 25 de marzo de 2025
"Datos, Datos, Datos" vuelve en formato vídeo y audio con un programa especial sobre la trilogía de cómics holmesianos de Sergio Colomino y Jordi Palomé
Te presentamos una edición especial de Datos, Datos, Datos, grabada en streaming, en la que Sergio Colomino toma el papel de entrevistado junto a su inseparable compañero en el mundo del cómic holmesiano, Jordi Palomé. En esta ocasión, Jaume Gabaldá, Enrique Fernández y Juanjo Abenza los ponen a prueba con una avalancha de preguntas sobre sus aclamadas obras: "Sherlock Holmes y la Conspiración de Barcelona", "Sherlock Holmes y el Legado de Moriarty" y el recién estrenado "Sherlock Holmes y el Misterio del Tíbet". Además, se explora la novela corta "Sherlock Holmes y el Enigma de las Muñecas Rusas".
El programa, en su versión en vídeo, se enriquece con la participación especial de varios personajes célebres, traídos a la vida gracias al ingenio de Jaume y Enrique; y otros que también aparecen gracias a un toque de magia proporcionado por la inteligencia artificial.
miércoles, 12 de febrero de 2025
Presentación de "Sherlock Holmes y el Misterio del Tíbet", la tercera entrega de la saga de cómic creada por Sergio Colomini y Jordi Palomé (11/2/2025)
lunes, 27 de enero de 2025
"Datos, Datos, Datos" disecciona "Estudio en Escarlata", la primera aventura publicada de Sherlock Holmes (22/1/2025)
Hablamos de todo: desde cómo Doyle construye la narrativa y desarrolla a sus icónicos personajes, Holmes y Watson (con especial atención a su primer encuentro y las peculiaridades de cada uno), hasta la verosimilitud de la trama y el contexto histórico-social de la época victoriana.
Hacemos una relectura detallada de la novela, destacando sus puntos fuertes, señalando posibles inconsistencias, y poniéndola en perspectiva dentro de la obra de Doyle y su impacto en la cultura popular. También discutimos el reto de adaptar esta historia a otros medios, con su peculiar dualidad entre la investigación en Londres y la historia en Utah.
Prepárate para un viaje literario a los orígenes del canon sherlockiano. ¡No te lo pierdas!
martes, 30 de julio de 2024
Un repaso completo al canon holmesiano en "Datos, Datos, Datos"
En esta entrega de "Datos, Datos, Datos" analizamos al completo el canon holmesiano. Esta colección de relatos reconocidos como "oficiales" por el propio Arthur Conan Doyle, abarca cuatro novelas y 56 relatos cortos protagonizados por el icónico detective Sherlock Holmes y su fiel compañero, el Dr. John Watson. Publicadas entre 1887 y 1927, estas historias de misterio y crimen han dejado una huella imborrable en la literatura detectivesca, inspirando innumerables adaptaciones y convirtiendo a sus personajes en figuras reconocidas a nivel mundial.