viernes, 11 de julio de 2025
Nueva entrega sobre Rathbone-Bruce en "Datos, Datos, Datos"
domingo, 22 de junio de 2025
'Asesinato en la Casa de los Baskerville' (1937) - ¡Restaurada y a todo color!
Terminamos la restauración de las cuatro películas existentes con Arthur Wontner como Sherlock Holmes con "Asesinato en la Casa de los Baskerville", también conocida como "Estrella de Plata". Ahora puedes disfrutar de esta joya de Sherlock Holmes como nunca antes, pues hemos añadido color y mejorado su banda sonora creando una experiencia visual completamente nueva.
Para más información sobre la película, incluyendo la ficha original, reparto y detalles de producción, puedes visitar nuestra página sobre ella.
miércoles, 18 de junio de 2025
Sherlock Holmes en el Siglo XXI: Un Análisis Profundo desde Madrid (7/6/2025)
Compartimos un evento fascinante que tuvo lugar en la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, celebrando su 250 aniversario. Por segundo año consecutivo, el Círculo Holmes organizó un encuentro enriquecedor bajo el título "Sherlock Holmes en el Siglo XXI", explorando la perdurable relevancia del icónico detective.
El evento contó con un panel de expertos que ofrecieron perspectivas únicas sobre el universo de Sherlock Holmes:
- Javier Jiménez Barco presentó sus obras Sherlock Holmes: Universo Literario Ilustrado y Sherlock Holmes: Iconográfico, destacando la universalidad y el atractivo atemporal del personaje.
- Sergio Colomino compartió detalles de su trilogía de cómics que narra las aventuras de Holmes durante el "gran hiato", y su libro Elemental, querido Watson: 221 curiosidades sobre Sherlock Holmes. Mencionó la enigmática película "Sherlock Holmes en Caracas", un misterio en sí mismo.
- Eduardo Torres Dulce expresó su "adicción" de toda la vida a Sherlock Holmes. También habló de su colaboración con la editorial Atari para reeditar obras poco conocidas, incluyendo una edición especial de "El carbunclo azul" de Conan Doyle, elogiando su espíritu dickensiano.
La discusión también abarcó la evolución del personaje de Holmes tras su regreso del hiato, las diversas contribuciones de Sir Arthur Conan Doyle más allá de su famoso detective, y la naturaleza de Sherlock Holmes como una creación colectiva, reinterpretada en múltiples medios. Los panelistas compartieron sus opiniones sobre las cuatro novelas principales de Sherlock Holmes: Estudio en escarlata, El signo de los cuatro, El sabueso de los Baskerville y El valle del terror, y debatieron la idea de Holmes como una figura de justicia más allá de la ley.
El evento culminó con un emotivo reconocimiento del Círculo Holmes a tres de sus miembros más veteranos, quienes recibieron medallas por más de 25 años de dedicación a la organización. El diseño de la medalla, con dos monos sosteniendo un escudo, hace referencia a la historia "Wisteria Lodge" y al país ficticio de San Pedro.
sábado, 31 de mayo de 2025
¡Datos, Datos, Datos! ya tiene libro (y también nuevo programa)!
lunes, 26 de mayo de 2025
Recuperamos "El Triunfo de Sherlock Holmes", la cuarta entrega del Holmes de Arthur Wontner. ¡Ahora en color!
domingo, 27 de abril de 2025
Recuperamos "El Signo de los Cuatro: El Caso Más Grande de Sherlock Holmes" (1932) coloreada
Seguimos con nuestro repaso a la saga de Arthur Wontner con la tercera entrega, en este caso una adaptación de "El Signo de los Cuatro". Como en anteriores ocasiones, hemos coloreado la película con Deoldify y hemos realizado diversas mejoras en la estabilidad de la imagen y la calidad del audio. Recordad que tenemos una entrada entera dedicada a la película que podéis consultar en este enlace.
También hemos añadido subtítulos en español, francés y alemán, y puedes ponerlos en cualquier otro idioma usando la traducción automática de Youtube.
lunes, 21 de abril de 2025
Repasando hasta 12 pastiches de Sherlock Holmes y otras 8 recomendaciones no holmesianas en "Datos, Datos, Datos" (21/4/2025)
"Datos, Datos, Datos" vuelve con una entrega donde se comentan hasta doce pastiches holmesianos diferentes. Además, con motivo del Día del Libro, también se recomiendan 8 libros no holmesianos.
Las obras holmesianas comentadas son:
- "El Joven Sherlock Holmes: La Nube de la Muerte", de Andrew Lane
- "El Juicio de Sherlock Holmes", de Leah Moore, John Reppion y Aaron Campbell
- "El difunto Sherlock Holmes", de J.M. Barrie
- "Memorias de Mary Watson", de Jean Dutourd
- "La Casa de la Seda", de Anthony Horowitz
- "La Solución Final", de Michael Chabon
- "La serpiente amaestrada de Whitechapel", de Jardiel Poncela
- "Estudio en Esmeralda", de Neil Gaiman
- "Mister Holmes", de Mitch Cullin
- "Escándalo en Mallorca: La aventura olvidada de Sherlock Holmes", de José Mora Bernardo
- "Victorian Undead: Sherlock Holmes vs Zombis", de Ian Edginton y Davide Frabbri
- "La mente más prodigiosa", de Jordi Sierra i Fabra